México, el peor país en seguridad para negocios y turistas

Redacción Más / IA

México se encuentra en el último lugar entre 119 naciones evaluadas en garantías de seguridad para sus turistas, de acuerdo con un análisis realizado por el Foro Económico Mundial (WEF). Este estudio posiciona a México en la última posición en cuanto a protección a locales, turistas y negocios, siendo precedido por Mali, Nigeria, Colombia, Camerún, Venezuela y Sudáfrica, que ocupan los lugares 118 a 113, respectivamente.

La seguridad para los turistas es solo una de las 17 variables evaluadas por el WEF en su Índice de Desarrollo de los Viajes y el Turismo, el cual se publica cada dos años. La versión 2024 del índice fue dada a conocer esta semana, destacando otros aspectos como la disponibilidad de transporte, la apertura al turismo, la disponibilidad de telecomunicaciones y el mercado laboral en el sector turístico. La información fue publicada por la agencia Forbes.

En la medición de 2024, México también se ubica en una de las peores posiciones a nivel mundial en impacto socioeconómico, que incluye la provisión de empleos bien remunerados y la igualdad de género en la fuerza laboral, quedando en la posición 100 en este aspecto.

Contrariamente, Singapur lidera el índice en oferta de seguridad para locales, turistas y negocios, seguido por Qatar e Islandia. En términos de ofertas de empleos bien remunerados, Botswana, Paraguay y Kenia ocupan las primeras posiciones a nivel internacional.

El índice del WEF es una herramienta clave para medir el desarrollo del turismo y ayudar a los países a identificar áreas de mejora. La seguridad turística es crucial para el desarrollo del sector, y la igualdad de género en la fuerza laboral y la provisión de empleos bien remunerados son indicadores importantes del impacto socioeconómico.

México necesita mejorar sus garantías de seguridad para atraer más turistas y fomentar el crecimiento económico y cultural. La apertura al turismo, junto con la disponibilidad de telecomunicaciones, son esenciales para el desarrollo turístico sostenible. El WEF publica este índice con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible del turismo en todo el mundo.