El PRI en riesgo de perder Torreón y Piedras Negras

Román Alberto Cepeda, de la alianza PRI-UDC-PRD, tiene una diferencia de 2.4 puntos arriba de Shamir Fernández de Morena; mientras que en Piedras Negras, Norma Treviño supera por 3.4 puntos a Jacobo Rodríguez

Por Miguel Villarello

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Por la mínima diferencia porcentual entre las candidaturas punteras, la coalición PRI-PRD-UDC está en riesgo de perder Piedras Negras, Monclova y Torreón, tres de las seis principales alcaldías por la cuantía de sus habitantes y desarrollo económico.

Los datos son relativos a la encuesta de opinión pública presidencial 2024 y las senadurías y alcaldías de Coahuila publicada este día por la encuestadora Rubrum y es referente al avance de las candidaturas de la alianza Morena-PT en Monclova, Piedras Negras y Torreón principalmente.

Por ejemplo, en Torreón y según el resultado del sondeo el PRI-UDC-PRD tiene riesgo de perder la presidencia municipal en poder de Román Alberto Cepeda que tiene 37.8 puntos de la preferencia electoral, contra Shamir Fernández de Morena-PT que acumula el 35.4 por ciento de las preferencias, apenas 2.4 puntos de diferencia.

El siguiente caso de riesgo es la alcaldía de Piedras Negras, donde la encuesta Rubrum ubicó al PRI-UDC-PRD con Norma Treviño en la candidatura con 34 puntos porcentuales y a Carlos Jacobo Rodríguez, de la coalición Morena-PT, con el 30.6 por ciento de la preferencia electoral, es decir, 3.4 puntos de diferencia.

En Monclova y según el resultado del sondeo, el PAN perdería la presidencia municipal en poder de Mario Dávila que tiene 16.8 puntos de la preferencia contra Carlos Villarreal del PRI-PRD-UDC que acumula el 31 por ciento.

Sin embargo, la más cercana competidora del priista es Claudia Garza del Toro, de Morena-PT, que ha remontado hasta llegar a casi el 25 por ciento de la preferencia, apenas 6.1 puntos de diferencia.

Caso de sorpresa es Múzquiz cuya alcaldía podrían recuperar PRI-PRD-UDC con Laura Jiménez con 50 puntos de preferencia, pues su más cercana competidora es Tania Flores, de Morena-PT, quien con el 26.1 por ciento tiene una diferencia de 23.89 puntos porcentuales difícil de remontar.

Por lo que se refiere a Saltillo Javier Díaz continúa con el 45 por ciento de aceptación contra el 31.1 por ciento de Alejandra Salazar, una diferencia de 13.9 puntos también difícil de disminuir.

Finalmente, en Acuña Emilio de Hoyos, del PRI-PRD-UDC, sigue encabezando la preferencia electoral con 46.8 puntos y Paloma de los Santos, de Morena-PT, 29.1 puntos en el ánimo del electorado, es decir, una difícil distancia de 17.7 puntos.