Julian Assange gana batalla en intento por evitar extradición a EU

Londres, 20/05/24 (Más / IA).- Julian Assange, fundador de WikiLeaks, logró un avance en su lucha contra la extradición a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones de espionaje y una posible sentencia de 175 años de prisión por la divulgación de documentos clasificados, incluidos 92 mil informes sobre la Guerra de Afganistán.

El Tribunal Superior de Londres otorgó a Assange el permiso para apelar su extradición, una decisión que ha sido recibida con júbilo por sus abogados y seguidores reunidos frente al tribunal.

Esta oportunidad representa el último recurso legal del australiano en el Reino Unido para evitar su traslado a Estados Unidos.

Los jueces Victoria Sharp y Adam Johnson habían solicitado a Estados Unidos garantías adicionales para asegurar un juicio justo para Assange, incluyendo la protección de la Primera Enmienda de la Constitución Estadounidense, que defiende la libertad de expresión.

La defensa de Assange argumenta que las promesas de Estados Unidos no son suficientes, describiéndolas como meras palabras sin garantías concretas.

El parlamento australiano y el primer ministro Anthony Albanese insisten a retirar los cargos contra Assange y permitir su regreso a Australia, una solicitud que el presidente estadounidense Joe Biden afirmó estar considerando en abril, aunque no se han reportado avances desde entonces.

Stella, esposa de Assange, sostiene que debería haber sido liberado al inicio de la administración de Biden, criticando la acusación original de la administración de Donald Trump como un intento de silenciar a la prensa y a quienes revelan corrupciones gubernamentales. 

Enfatiza que Assange es perseguido por exponer el verdadero costo humano de la guerra y que su caso representa un juicio político contra la libertad de prensa.

Assange es una figura polémica desde que saltó a la fama en 2010 por las revelaciones de WikiLeaks. Los fiscales estadounidenses lo acusan de haber colaborado con Chelsea Manning en la filtración de documentos, poniendo vidas en riesgo.

Desde abril de 2019, Assange se encuentra detenido en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres, donde su salud física y mental se deteriora, según su esposa.

La compleja batalla legal de Assange comenzó con la fundación de WikiLeaks en 2006 y la publicación de documentos que expusieron escándalos internacionales.

Después de ser detenido en 2010 por un caso de supuesto acoso sexual en Suecia, buscó asilo en la embajada de Ecuador en Londres, donde permaneció hasta 2019. Tras el archivo del caso sueco, fue arrestado nuevamente por cargos de espionaje en Estados Unidos.