Japón en alerta por brote de bacteria estreptococo A

schedule
2024-06-18 | 16:46h
update
2024-06-18 | 16:46h
person
massinformacion.com.mx
domain
massinformacion.com.mx
Japón en alerta por brote de bacteria estreptococo A

Tokio, 18/06/24 (Más / IA).- Japón se encuentra en alerta debido a un brote de la bacteria estreptococo A, una bacteria común que puede encontrarse en la garganta y sobre la piel, pero que en ciertos casos puede desencadenar infecciones extremadamente peligrosas.

El Ministerio de Salud registró 977 casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS) hasta el 2 de junio, una infección grave asociada con esta bacteria, con una mortalidad del 30 por ciento. Entre enero y marzo, 77 personas fallecieron a causa de esta enfermedad.

El brote actual supera las cifras del año anterior, cuando se registraron 941 infecciones, el número más alto desde que se iniciaron los registros oficiales en 1999. Aunque el número de muertes en 2023 fue de 97, el segundo más alto en seis años, la situación este año podría agravarse.

Publicidad

Ken Kikuchi, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Médica de la Mujer de Tokio, estima que los casos podrían llegar a los 2 mil 500 a finales de 2024.

El incremento de casos es atribuido, en parte, a la falta de exposición a las bacterias debido a las medidas sanitarias implementadas durante la pandemia de covid-19, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social, que también previnieron las infecciones por estreptococo A.

La STSS se vuelve grave cuando las bacterias se propagan a los tejidos profundos y al torrente sanguíneo.

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor en las extremidades y vómitos, que pueden rápidamente evolucionar a presión arterial baja, hinchazón e insuficiencia orgánica múltiple.

En los casos más severos, puede causar necrosis en brazos y piernas, lo que ha llevado a que se le conozca popularmente como ‘bacteria carnívora’.

Las personas mayores con heridas abiertas y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados o que consumen esteroides o sustancias estupefacientes están en mayor riesgo de contraer esta infección.

El tratamiento de la STSS incluye el uso de antibióticos como penicilina o amoxicilina, y es crucial que se administre rápidamente. Además, los pacientes deben recibir oxígeno, fluidos intravenosos y otras terapias de soporte vital.

A pesar de que la bacteria no muestra resistencia a los antibióticos, la recuperación de los pacientes puede llevar semanas o meses.

Ante el aumento de casos, los expertos recomiendan extremar las medidas de higiene, especialmente el lavado de manos, y consideran el uso de mascarillas para evitar el contagio vía aérea, la forma más común de transmisión del estreptococo A.

“CANÍBAL” O “CARNÍVORA”, LE LLAMAN

Al estreptococo A se le ha apodado “bacteria caníbal” o “bacteria carnívora” debido a su capacidad para causar infecciones graves que pueden llevar a la muerte del tejido corporal.

La infección tiene tres características en la que se basa el apodo:

Uno, la necrosis de tejidos: la infección puede destruir tejidos musculares, grasa y piel a gran velocidad, lo que da la apariencia de “devorar” la carne.

Dos, rapidez en la propagación: la bacteria puede propagarse muy rápidamente a través de los tejidos del cuerpo, causando daño extenso en muy poco tiempo, a menudo en cuestión de horas. Tres, gravedad de los síntomas: la fiebre alta, el dolor extremo, la hinchazón y la insuficiencia orgánica múltiple, pueden ser devastadores y requieren una intervención médica inmediata.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
massinformacion.com.mx
Privacidad y normas de uso:
massinformacion.com.mx
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
18.06.2024 - 16:48:59
Uso de datos y cookies: