Cuatro Poderes

AMLO impone candidatos y marca la pauta de las elecciones 2024

Por: Jorge Arturo Estrada

Andrés Manuel se impuso. Dejó claro quién manda en su partido, y en la vida política nacional. Ya Impuso a sus candidatos a las gobernaturas, en su asalto final por dominar territorialmente al país. Les faltan los aspirantes a los escaños y las curules. De paso, estableció que Sheinbaum no trae el mando de la 4T. Y que su dedo, es aún, el gran elector.

Por su parte, Marcelo Ebrard, no se atrevió a desafiarlo por medio del Movimiento Ciudadano. Ni siquiera abandonará a Morena. El excanciller es consciente de que no tiene fuerza para enfrentar, ni disgustar, al poderoso inquilino del Palacio Nacional. Así, de uno en uno, ha ido sometiendo a Ricardo Monreal, a Marcelo, a Adán López y a la propia Claudia Sheinbaum. Ninguno de ellos tiene estatura política para enfrentarlo.

En los próximos meses, veremos las reacciones de Sheinbaum, quien todavía la víspera de las nominaciones a la CDMx le entregó los reflectores a García Harfuch. Ya se conocían, internamente, los resultados en las encuestas que le favorecían a Omar sobre Brugada. Y, aun así, le hicieron la maniobra a su gallo a quien ella proyectaba para sucederla en la capital del país. Clara Brugada, la designada, pertenece a otra tribu experredista.

En otra escena, el dueño del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, prefirió ser obediente con el tabasqueño y postuló al regiomontano, Samuel García, como potencial candidato presidencial. AMLO, estima que el regio no le arrebataría votos a Morena en el 2024. Entonces, así lo escogió. El gober norteño parece de todo, menos progresista o izquierdista. La intención será debilitar más el potencial de Xóchitl Gálvez.

El proyecto de poder de López Obrador, demanda ser transexenal. El tiempo se le agota y no está satisfecho. En su visión, el mejor escenario sería, con él al mando, y con una presidenta que tolere sus irrupciones o desplantes, los próximos seis años. Las cosas se ponen intensas.

Riquelme resultó un buen gobernador para Coahuila

Vivimos en un país caótico, nuestra clase política nacional es nefasta. A lo largo del país, la pandemia causó casi un millón de muertos. El sistema de salud, colapsó por las malas decisiones presidenciales. Adicionalmente, la violencia homicida se expandió en forma incontenible. Por increíble que parezca, en Coahuila la seguridad de los ciudadanos estuvo garantizada. El gobernador, Miguel Ángel Riquelme, también, se esmeró en la atención al Covid entre los coahuilenses.

De Miguel Ángel Riquelme no se esperaba mucho. En Torreón destacó poco, gobernó como alcalde priista, y como político buscando la gobernatura. Sin embargo, ha sido un buen gobernador para Coahuila. Es respetado y bien evaluado por los ciudadanos de muchos sectores. Tal vez uno de los mejores, de los tiempos recientes. El lagunerosupo resolver satisfactoriamente, momentos muy complicados.

Ahora, será candidato a senador y aparecerá en boleta en busca de votos. Algunas versiones aseguran que se irá a hacer campaña en el 2024, en lo que parecería un intento por vencer al morenismo.

Denuncian manipulación de las cifras de muertos por Otis, persiste preocupación por la imagen de AMLO.

Al presidente le molesta que lo cuestionen. A López Obrador, le disgusta que le critiquen sus acciones. Andrés Manuel, disfruta los elogios y los reflectores. La tragedia que originó el huracán Otis, en Acapulco, interfiere en sus proyectos de cierre de sexenio. Lo obliga a destinar miles de millones que tiene ya comprometidos para sus megaobras, sus programas sociales y para que las elecciones del año próximo le den las victorias que él requiere.

Para el presidente, las personas fallecidas o damnificadas no fueron muchas. En sus discursos, para navidad y marzo o abril la economía estará recuperada. En su control de daños,la tragedia acapulqueña ya no merece su atención personalizada.

Sin embargo, los reporteros de diversos medios han detectado que, en las funerarias de Acapulco, les dieron servicios a 350 muertos. Adicionalmente, hay mucha gente desaparecida, en mar y en tierra. Las inconformidades van subiendo de tono, con el paso de los días. Veremos.